Servicios

El software es todo lo que le da vida a una computadora, permitiéndole hacer desde tareas básicas hasta cosas muy complejas. Se puede dividir en tres tipos principales. Por un lado, está el software de sistema, que es como el "cerebro técnico" del equipo: ayuda a que todo funcione bien y se comunique correctamente. Aquí entran cosas como los sistemas operativos (Windows, macOS, Linux), los controladores o drivers (que hacen que, por ejemplo, tu impresora funcione), y el firmware (como la BIOS, que se encarga de arrancar el sistema).

Luego está el software de aplicación, que es el que usamos todos los días para hacer tareas concretas. Por ejemplo, cuando escribes en Word, ves una película, juegas o navegas por internet, estás usando este tipo de software. Está pensado directamente para el usuario.

El tercer tipo es el software de programación, que no es tanto para usar directamente sino para crear nuevos programas. Es la caja de herramientas de los desarrolladores, con cosas como editores de código, compiladores o entornos de desarrollo como Visual Studio Code o Eclipse.

Ahora bien, cuando hablamos de instalar un software, nos referimos al proceso que hace falta para que un programa pueda funcionar correctamente en tu computadora. Por lo general, todo comienza descargando el instalador desde internet o usando un medio físico como un CD o un pendrive. Después, simplemente hay que ejecutar ese archivo (haciendo doble clic o usando la terminal, si estás en Linux).

Durante la instalación, lo más común es que el sistema te pida aceptar los términos y condiciones del programa, elegir en qué carpeta se va a instalar, y a veces, seleccionar opciones adicionales como el idioma o funciones extra. Una vez configurado eso, el instalador copia todos los archivos necesarios y prepara el programa para que puedas usarlo sin problemas.

Al final, puede que te cree un acceso directo en el escritorio o que tengas que reiniciar la computadora. En algunos casos también te pedirá una clave de activación o que inicies sesión para validar la licencia. Después de eso, ¡ya está listo para usarse!

Para instalar tanto software libre como software propietario, es importante tener en cuenta algunos requisitos básicos que aseguren que el programa funcione correctamente en el sistema. En el caso del software libre, aunque suele ser más accesible y menos exigente, también necesita ciertos elementos para poder instalarse. Generalmente se requiere contar con un sistema operativo compatible (como Linux, Windows o macOS), suficiente espacio en disco, una cantidad mínima de memoria RAM, y en algunos casos, bibliotecas o dependencias específicas que deben instalarse previamente. También es común que el software libre venga en formatos como .tar.gz, .deb o .AppImage, especialmente en entornos Linux, lo que puede requerir cierto conocimiento técnico.

En cuanto al software propietario, sus requisitos suelen estar más definidos y son a menudo más estrictos, ya que los desarrolladores establecen condiciones específicas para su uso. Además de los requisitos de hardware y sistema operativo, este tipo de software normalmente requiere una clave de licencia o activación, conexión a internet para la validación, y en algunos casos, la creación de una cuenta de usuario.

Entre los requisitos generales para ambos tipos de software se pueden mencionar:

  • Tener un sistema operativo compatible

  • Contar con espacio suficiente en el disco duro

  • Tener la memoria RAM mínima recomendada

  • Cumplir con la arquitectura del sistema (32 o 64 bits)

  • En el caso de software propietario, disponer de una licencia o activación

Aunque el proceso de instalación es similar en ambos casos, el software libre suele ofrecer mayor libertad y transparencia, mientras que el software propietario ofrece soporte técnico formal y características cerradas. Ambos pueden ser útiles dependiendo de las necesidades del usuario.

instalacion de sistemas operativos 

Nos especializamos en la instalacion de sistemas operativos en nuestra comunidad , brindamos un servicio especializado y confiable, es importante realizar este procedimiento para poder acceder a nuevas herramientas y recursos para mejorar nuestra experiencia con nuestra computadora 

Mantenimiento preventivo

"Es importante realizar un mantenimiento preventivo periódico en nuestros equipos para evitar posibles fallas y prolongar su vida útil."

Instalación de Drivers 

"La instalación de drivers es necesaria por que son el puente de comunicacion entre el software y el hardware." 

Instalación de office

Instalar Microsoft Office en una computadora es importante porque ofrece herramientas básicas pero esenciales que se utilizan tanto en la escuela como en el trabajo y en la vida diaria. Programas como Word, Excel, PowerPoint o Outlook permiten realizar muchas tareas necesarias, de forma ordenada y profesional.  

Instalación de antiviruz 

La instalación de un antiviruz en tu computadora es indispensable para proteger tus datos y la seguridad de tu computadora 

Instalación o actualización de tu hardware.

Si tu computadora presenta problemas de rendimiento o quieres mejorar su rendimiento es necesario actualizar o remplazar componentes para poder mejorar su rendimiento y prolongar la vida util de tu equipo

Imágenes proporcionadas por Pexels
soporte y mantenimiento en equipos de computo "proyecto tranversal"
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar